¡Conoce los eventos que realizamos para
promover los derechos humanos de mujeres y niñas!
Seminario Internacional Ciudad Segura
El Género en el urbanismo. Perspectivas y retos.
30 y 31 de octubre | Teatro Carlos Lazo de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, Ciudad Universitaria
Más información, aquí.
Inmujeres CDMX invita
Circuito Educativo en la Delegación Venustiano Carranza
del 19 al 21 de septiembre | Explanada delegacional
3ª EDITATONA
Participación Política de las Mujeres
¡Ven a participar como Wikipedista!
Más información, aquí.
8 de marzo
Día Internacional de las Mujeres ♀
39 Edición de Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Ciclo "LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES EN LA CDMX
Festival Amor...Es Sin Violencia
14 de febrero ! 12 horas | Islas, Ciudad Universitaria
Más información, aquí.
14 de febrero de 2017
Jornada “Vivir y Amar sin violencia”
Consulta los Boletines
22, 23 y 24 de febrero de 2017
Foro Global "Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas"
► Conoce aquí todos los detalles
24 de febrero al 3 de marzo de 2017
38 FIL Palacio de Minería
"Ciclo: La Constitución de la CDMX. Plataforma para el ejercicio de los derechos de las mujeres"
8 de marzo de 2017
Día internacional de las mujeres
Festival socio-cultural "CDMX Ciudad Segura y Amigable para Mujeres y Niñas"
Mira el evento:
20 de mayo de 2017
Editatona “Violencia de género en los espacios socio-digitales”
► Conoce aquí todos los detalles
Consulta los Boletines
Mira el evento:
Checa las transmisiones
10 y 11 de octubre de 2017
Seminario Internacional
"Ciudad con derechos, segura y amigable para mujeres y niñas"
► Conoce aquí todos los detalles
12 y 13 de octubre de 2017
Foro Internacional
"Transporte, género y cuidados"
► Conoce aquí todos los detalles
24 de noviembre de 2017
Taller “Detección y prevención de la violencia contra las mujeres".
24 de noviembre, 2017 de 13:00 a 18:00 horas.
Sede: Paraninfo del Palacio de Autonomía, ubicado en Lic. Verdad 2,
Centro Histórico, Centro, Del. Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México.
Dirigido a actora/es sociales claves de medios de comunicación, blogueras, de OSC y/o colectivos dedicados a la publicación de contenidos en medios electrónicos.
Foro “Prevenir y erradicar la Ciberviolencia contra mujeres y niñas".
24 de noviembre, 2017 de 09:30 a 13 horas.
Sede: Paraninfo del Palacio de Autonomía, ubicado en Lic. Verdad 2,
Centro Histórico, Centro, Del. Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México.
La violencia de género contra las mujeres en redes sociales, es una problemática de reciente visibilización que impacta en el acceso y uso libre y seguro de las mujeres de los espacios digitales, en este punto es importante destacar el Informe final del Grupo de Trabajo sobre Género de la Comisión de Banda Ancha de la ONU de 2015, que señala que un 73 % de las mujeres ya se ha visto expuesta o ha experimentado algún tipo de violencia en línea.
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) en su Mapeo de Violencia contra las mujeres relacionada con la tecnología de 2015, destaca las siguientes estadísticas:
• El 33% de las mujeres víctimas de violencia relacionada con la tecnología reportan daño emocional.
• Facebook (26%) y los teléfonos celulares (19%) son las plataformas más denunciadas por los actos de violencia cometidos en contra de mujeres.
• Los proveedores de servicios de internet respondieron a menos de 1/3 de los hechos denunciados.
A través de este Foro reflexionemos en conjunto sobre este problema público y encontremos alternativas orientadas a construir una Ciudad Segura y Libre de Violencia contra Mujeres y Niñas.
InmujeresCDMX invita
Mesas de trabajo Intersectoriales
Bases para la incorporación de la Perspectiva de Igualdad Sustantiva en la Gestión Integral de Riesgos de Desastre
30 de noviembre, 9:30 hrs.
Comisión de Derechos Humanos CDMX (Av. Universidad 1449, Colonia Pueblo Axotla, Delegación Álvaro Obregón)
Confirmar asistencia al correo inmujeresdf.coord.cap@gmail.com, 5512-2836 ext. 125, 126 y 127
InmujeresCDMX invita:
I Foro por la Igualdad y la No Discriminación de las Adolescentes de la CDMX
4 de diciembre, de 9:00 a 17:00 hrs.
Museo Memoria y Tolerancia
Plaza Juárez, Centro Histórico, CDMX
17 al 29 de febrero de 2016
37 Edición de Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería
Ciclo " Transiciones y cambios en las relaciones de género en México”
![]() |
Consulta los Boletines
24 de febrero de 2016
Foro “Mujeres en la Constitución de la Ciudad de México”
Antigua Casona de Xicoténcatl
8 de marzo de 2016
Feria de servicios CDMX Ciudad de las mujeres
Zócalo 10:00 a 16:00 horas
29 de abril de 2016
Foro Democracia e Igualdad de Género en las Constituciones Latinoamericanas
![]() |
![]() |
2 de julio de 2016
Editatona "Derechos Humanos de las Mujeres"
22 de julio de 2016
“Foro Trabajo doméstico y economía del cuidado: una tarea pendiente para la Política Pública”.
26 de septiembre de 2016
Foro "Interrupción Legal del Embarazo"
del 5 al 7 de octubre de 2016
Seminario Internacional Ciudad con Derechos, Segura y Amigable para Mujeres y Niñas
Palacio de la Antigua Escuela de Medicina de la UNAM
Consulta los Boletines
20 de octubre de 2016
Cuarto Encuentro de Mujeres Líderes de la CDMX
En el Centro Cultural del México Contemporáneo (CCMC)
del 21 al 23 de octubre de 2016
Torneo Rosa de Rugby Femenil en Lucha contra el Cáncer de Mama
De 9:00 a 14:00 en el Estadio de Prácticas “Roberto Tapatío Méndez” de Ciudad Universitaria.
27 de octubre de 2016
Encuentro “Nombrar sin estereotipar: Foro para la Comunicación Social con Perspectiva de Género”
5 y 6 de diciembre de 2016
“Foro Las contribuciones de las mujeres al desarrollo económico de la Ciudad de México: Potencialidades para lograr su empoderamiento y autonomía económica así como su acceso al cuidado”
En el Archivo General de la Nación
9 de diciembre de 2016
II Foro por la Igualdad y no Discriminación de las niñas y las adolescentes de la Ciudad de México
13 de diciembre de 2016
Foro de buenas prácticas “Sociedad Civil y Gobierno Fortaleciendo los Derechos Humanos de las Mujeres y las Niñas”
16 de diciembre de 2016
Foro “Cáncer de Mama: situación, retos y perspectivas hacia el fortalecimiento del Programa de Atención Integral del Cáncer de Mama (PAICMA) en la Ciudad de México”
24 y 25 de septiembre de 2015
Foro Experiencias y Buenas Prácticas en Ejercicio y Garantía del Derecho de Acceso a la Justicia.
![]() |
Escucha las Ponencias
5, 6 y 7 de octubre de 2015
Seminario Internacional “Ciudades Seguras Libres de Violencia contra las Mujeres. Avances en la Ciudad de México”
17 de noviembre de 2015
Foro Internacional sobre políticas y alternativas para el trabajo de cuidados.
Mira el evento: