Realizan Gobierno de CDMX y sociedad civil campaña sobre el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y maternidad
Boletín 73, 2017
* “Con la ILE mi vida no se interrumpe” incluyó la distribución de 30 mil folletos en tres jornadas informativas en el STC y su difusión en redes sociales con el hashtag #ILEstásPensando.
En el marco de la conmemoración del 28 de septiembre, Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, el Gobierno de la Ciudad de México y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) realizaron la campaña “Con la ILE mi vida no se interrumpe”, para difundir el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad y a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hasta las 12 semanas de gestación.
Dicha campaña incluyó la impresión de 30 mil folletos, su difusión en redes sociales con el hashtag #ILEstásPensando y la realización de tres jornadas informativas en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC): Ermita, San Lázaro y Mixcoac.
Las instituciones del Gobierno de la CDMX que participaron son: las secretarías de Salud, Desarrollo Social, Educación, Trabajo y Fomento al Empleo y de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades; los institutos de las Mujeres y de la Juventud, la Procuraduría General de Justicia, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación, el Fideicomiso de Educación Garantizada y el Grupo de Prevención de Embarazo en Adolescentes. Además, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
Las OSC son: Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB), Redefine México, Marie Stopes México, DEMYSEX, MEXFAM, DKT México, GIRE, Católicas por el Derecho a Decidir, IPAS México, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia; Afluentes, M de Mujer, DDSER y Red Desarrollo y Democracia.
Durante el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, realizado en Argentina en 1990, se instauró el 28 de septiembre como el Día por la Despenalización del Aborto, en demanda de servicios de aborto legal y seguro.
--ooOoo--
Mira nuestras galerias: