CONSTRUIR LA IGUALDAD CON PARTICIPACIÓN: COMPROMISO DEL GEPEA Y SEMUJERES

BOLETÍN SEMUJERES 07/2025
- Acuerda el Grupo Estatal de Prevención al Embarazo en Adolescentes crear Plan de Trabajo 2025 para atender este tema.
En la XIII Sesión Ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), se acordó elaborar el Plan de Trabajo 2025 y actualizar la Ruta de Atención Integral para Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas (Ruta NAME).
La Secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, reafirmó el compromiso de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, con una gestión cercana al territorio y en articulación con la sociedad civil. “El gobierno funciona con participación ciudadana y coordinación institucional. Estamos apostando a fortalecer el tejido social desde esa convicción”, señaló.
Por su parte, la Secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, destacó que el GEPEA es clave para garantizar los derechos de las jóvenes, especialmente en alcaldías con alta incidencia de embarazos adolescentes.
Durante la sesión se presentó el trabajo del GEPEA, la Ruta NAME, y la labor de los Grupos Municipales (GUMPEA) en Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
En la próxima sesión, en julio, se discutirá el nuevo Plan de Trabajo, la actualización de la ruta de atención al embarazo adolescente y se presentarán materiales de difusión elaborados por organizaciones civiles.
En la sesión participaron también la Consejera Jurídica, Eréndira Cruzvillegas, la titular de INJUVE, Marcela Fuente y representantes de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, así como instituciones académicas, de derechos humanos y organizaciones como Balance, Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, Equidad A.C., Mexfam y Católicas por el Derecho a Decidir.
-ooo0ooo-