Brinda Inmujeres CDMX asesoría jurídica y acompañamiento a víctimas de violencia sexual en los módulos “Viaja Segura”

Publicado el 12 Julio 2016
Boletin32.png
Boletín 32, 2016.

El Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX) brinda asesoría jurídica y acompañamiento a víctimas de violencia sexual en el transporte público, a través de los módulos “Viaja Segura” ubicados en las estaciones Balderas, Guerrero, Hidalgo, Mixcoac, Pantitlán y Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

Como parte de las medidas implementadas en el marco de la “Estrategia 30-100, cero tolerancia contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos”, el Inmujeres CDMX informa a las mujeres que, en caso de ser víctimas de algún delito sexual en el transporte público, pueden solicitar la asesoría de las abogadas del Inmujeres CDMX y de las psicólogas del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México en los módulos “Viaja Segura” para presentar su denuncia.

El objetivo de las asesorías es orientar a la población femenina que haya sido víctima de alguna agresión sexual, sobre sus derechos y los procedimientos al iniciar una denuncia -peritaje psicológico, médico y judicial, apertura de la carpeta de investigación, así como la asignación de abogada o abogado victimal que las represente- para acceder a la justicia de manera expedita.

En este sentido el Inmujeres CDMX señala que el procedimiento al pedir apoyo a elementos de seguridad ante un abuso o acoso sexual en los transportes públicos es el siguiente: solicitar que detengan al agresor o en su caso, señalar sus características e indicar por dónde huyó, con la finalidad de que pueda ser ubicado por los sistemas de cámaras y servicios coordinados de seguridad.

Posteriormente, la mujer agredida y el presunto agresor serán presentados por los elementos de seguridad en una de las seis Agencias del Ministerio Público Especializadas en Delitos Sexuales de la Procuraduría de Justicia capitalina: la 1 se ubica en la colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc; la 2 en la colonia Progreso, en Álvaro Obregón; la 3 en la colonia Balbuena, demarcación Venustiano Carranza; la 4 en la colonia Vallejo, Delegación Gustavo A. Madero; la 5 en la colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa y la 6 ubicada en la colonia Doctores, dentro de la delegación Cuauhtémoc.

En todos los casos, es recomendable que las mujeres soliciten el acompañamiento de las abogadas y psicólogas de los módulos “Viaja Segura” para que acudan a la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Sexuales o al Juzgado Cívico a donde serán trasladadas.

El Inmujeres CDMX exhorta a las mujeres que enfrentan un delito sexual a que mantengan su denuncia y no concilien, ya que no hay forma de reparar los daños causados a su cuerpo, su libertad y dignidad por un intercambio de dinero o al otorgar perdón del agresor, quien de no recibir sanción seguramente repetirá su conducta contra otras mujeres.

Asimismo, en el caso de no haber detenido, también pueden recibir la asesoría en los módulos Viaja Segura y presentar una denuncia de hechos, para establecer acciones preventivas en los lugares de mayor incidencia de estos delitos.

–ooOoo–